jueves, 6 de septiembre de 2012



República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad De Orie
nte
Tecnología De La Construcción I




CONSTRUCCIÓN DE CONCESIONARIO PARA LA COMPRA Y VENTA DE
 AUTOS USADOS

Profesora:
Adolia Rosales
Bachilleres:
Guerra Joan C.I 23.501.056
López Milagro C.I 25.086.046
Peña Robinson C.I 19.095.154
Soto Ricardo C.I 20.298.263
Ramírez María C.I 19.301.455

Descripción De La Obra
Construcción de un concesionario para la compra-venta de autos nuevos y usados. Dicha obra es una construcción mixta Acero-Concreto. Estaba pautada para un tiempo de realización de 3 meses, meta que no se puede llevar a cabo porque se tuvo que paralizar la obra por 2 semanas a causa de las lluvias que persistían y no dejaban trabajar en el terreno.
La construcción de este concesionario esta a cargo del Ingeniero residente Julio Zaraza y un Maestro de obra Ramón Mata.
Ubicado en la Avenida Guayana, UD-266 Urbanización los Semanes, Manz-03, Parroquia Unare, Puerto Ordaz, Estado Bolívar-Venezuela.







Diario De Obra
Día 1: 22/08/12= Al llegar a la obra ya se contaba con las instalaciones sanitarias y eléctricas correspondientes para dicha obra, en una sección de la obra destinada para la localización de una oficina los trabaja dores se encontraban en proceso de realización de las instalaciones contra incendio requeridas por las leyes y normas para este tipo de construcciones.
Se estaban empleando para estas instalaciones tuberías PVC de ½”, ¾”, 4”, 2”, pegamento para las tuberías de aguas blancas, tenaza, metro, alambre, nivel, cajetines de electricidad, en esta sección ya se contaba con una malla truckson de 4x4” lista para el vaciado de concreto q esta llevaría para la losa correspondiente. Para este momento estuvieron presente cinco ayudante y el maestro de obra.







A las 12:30pm del presente día llego el trompo para realizar el vaciado correspondiente a la losa del área destinada para la oficina de la obra en construcción.
Observación: El vaciado se termino a las 6:30 pm  debido a que la mezcla tuvo exceso de asentamiento y tardó mas tiempo en fraguar.
En este momento para el vaciado de la losa  se usaron los siguientes implementos: trompo para el concreto, carretillas, palas, cepillo, cucharas, nivel y metro. estuvieron presente doalbiles, dos  ayudantes y el maestro de obra.




Día 2: 23/08/12= Para este día se realizó el corte y la compactación del relleno en el área designada para la exhibición de los vehículos, luego ejecutar el replanteo requerido para obtener el nivel  necesario para esta obra (13cm de espesor de la losa con malla doble truckson de 4x4).
Luego detuvieron el proceso de replanteo para hacer el vaciado de 7 machones que hacia falta vaciar.
Usaron los siguientes implementos como se muestra en las imágenes: carretilla, pala, pico, nylon, nivel de cuerda y rana compactadora y estuvieron presente tres ayudante y el maestro de obra.








Día 3: 24/08/12= Se terminó de realizar el replanteo del terreno para el nivel requerido, luego se uso la rana compactadora para finalizar la compactación del terreno.
Después de nivelar todo el terreno se procedió a realizar el encofrado de la losa del suelo ya nivelado.




Para esta construcción se utilizaron los siguientes materiales para el envigado de techo modulo de la oficina :
ØConcreto F’c: 210 kg/cm².
ØCabillas F’y: 4200 kg/cm.
ØAcero estructurado.
ØConduven F’y: 3515 kg/cm².
ØPlanchas F’y: 2530 kg/cm².
ØElectrodos  E’ 7018.
ØPernos A -325.


Ademas adicional los  siguientes materiales que yse encontraban en la obra  de construcción  tales como:
ØBloques
ØAren lavad
ØArena grues
ØPiedrPicada


•  Imágenes de los bachilleres en el momento de  tomar datos en la obra de construcción.











•  Imágenes de lo bachilleres en el momento de limpiar el terreno donde se va a realizar el replanteo en la Universidad De Oriente.










Videos De  La Obra Y Algunos Planos De Ella.














República Bolivariana De Venezuela
          Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

          Universidad De Oriente

          Tecnología De La Construcción I




NIVELACIÓN Y REPLANTEO







 -Profesora:
Adolia Rosales                                           

-Bachilleres:
Guerra Joan C.I 23.501.056
López Milagro C.I 25.086.046
Peña Robinson C.I 19.095.154
Soto Ricardo C.I 20.298.263
Ramírez María C.I 19.301.455



DESCRIPCIÓN

Realizar Nivelación y Replanteo en una parte del terreno de la Universidad de Oriente.
Cabe destacar que este Núcleo Estudiantil está Ubicado en la Av. Libertador, Parroquia Dalla Costa San Félix, Estado Bolívar-Venezuela.

NIVELACIÓN Y REPLANTEO.

El día miércoles 12/09/2012 a las 8am en la Universidad De Oriente,  se llevó a cabo dos actividades (nivelación y replanteo), labor que se realizó en dos grupo de 5 personas y que contó con la ayuda de la profesora Adolia Rosales. La importancia de este contenido radica en conocer  lo que se debe hacer primeramente para construir una edificación. Antes de nivelar el terreno y replantearlo debemos limpiarlo totalmente de manera que quede libre de desperdicios, raíces y cualquier tipo de factor que  impida realizar el trabajo sobre el área donde a construir.

NIVELACIÓN

Si el suelo no es plano debemos saber si tenemos que rellenarlo o cortarlo. En este caso tendremos que rellenar y calcular el desnivel con la ayuda del nivel de manguera transparente llena de agua, unos jalones o varillas, en este caso en específico utilizamos
dos palos de escobas y un metro. Determinaremos las partes de corte o de relleno para poner el terreno horizontal o plano.

PROCEDIMIENTO

Al momento de nivelar el talud que la profesora nos asignó, nos
indicó un punto específico para comenzar con  nuestro trabajo, colocamos dos metros de distancia entre un palo de escoba y el otro, marcamos las alturas de los niveles (50cm) sobre los mismos y la diferencia entre ellos  es el desnivel.




Luego con las manos ajustamos el nivel de manguera transparente a los palos y comenzamos a desplazar la misma de  arriba hacia abajo o viceversa, hasta lograr que no quede burbujas en ella.



La fórmula para calcular el desnivel es;
      D=D1-D2
La cual al calcular el desnivel nos dio como resultado
       D=D1-D2
       D=1,33-1
       D=0,33cm


REPLANTEO

Cuando comenzamos a trabajar en el replanteo iniciamos desde un  punto recomendado por la profesora. Situamos a un metro del punto la primera cruceta (a la izquierda del punto),


 siempre enfocándonos de que el mismo quede en el medio de las crucetas. Luego colocamos la segunda cruceta a un metro del punto cabe destacar que en esta actividad no usamos la escuadra para saber si el ángulo media 90º, solo empleamos la matemática y  cuadramos esa esquina con un método muy sencillo (aplicamos el triángulo escaleno). 






Desde el punto medimos cuatro metros a la derecha, luego medimos tres a la izquierda y la hipotenusa debe dar como resultado cinco metros. Y así continuamos cuadrando cada una de las esquina del área a replantear, para luego realizar un cuadro perfecto.













IMÁGENES DE BACHILLERES EJECUTANDO 


REPLANTEO Y DESNIVEL












VIDEO